Menu

Tomar vitamina D puede prolongar la vida de enfermos con cáncer

Conoce qué alimentos debes consumir para adquirir vitamina D, según un estudio

Crédito de la imagen: Pixabay

Pub

Según una investigación de la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos, existe un vínculo significativo entre el uso de suplementos de vitamina D y un menor riesgo de muerte por cáncer. Las personas acostumbradas a tomar vitamina D tienen un 13 % menos de posibilidades de fallecer por culpa del cáncer.

La importancia de tomar vitamina D, según un estudio

Crédito de la imagen: Pexels

Los especialistas evaluaron a 79.055 participaron. Tras examinarlos, compararon los resultados entre quienes ingirieron vitamina D por un período de tres años y un grupo que experimentó tomado placebo.

Según Tarek Haykal, uno de los investigadores que encabezó el estudio, “la diferencia entre la tasa de mortalidad entre los grupos de vitamina D y placebo es muy significativa. Lo suficiente como para aconsejar tomar vitamina D cuando se padece cáncer”.

Pese a que la investigación pudo establecer la relación entre la tasa de mortalidad por cáncer y el consumo de vitamina D, los resultados no fueron concluyentes en otros sentidos. Por ejemplo, no se pudo determinar que el consumo de vitamina D favorece la prevención del cáncer.

Pub

Cómo tomar vitamina D

El organismo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. También la puedes adquirir comiendo pescados grasos como atún, salmón y caballa. Igualmente, el hígado de res y las yemas de los huevos contienen vitamina D.

Descubre las enfermedades por deficiencia de vitamina D.

Consejo final:

No está comprobado  al 100 % que el consumo de vitamina D favorezca la prevención del cáncer. Sin embargo, los resultados del estudio de la Universidad de Michigan advierten sobre la posibilidad de vivir más tiempo cuando se ingiere vitamina D y se padece esta enfermedad. Si quieres saber cuál es tu punto ideal de vitamina D y cómo adquirirla, consulta con el médico. Es la persona indicada para determinar si te conviene tomar vitamina D y en cuántas cantidades.

Para finalizar, si deseas complementar la información expuesta en este artículo, se recomienda que veas el siguiente video. Trata sobre las señales de deficiencia de vitamina D.

Leave a Reply

Salir de la versión móvil