La descamación de la piel en cualquier parte del cuerpo ocurre cuando falta hidratación. Este no es el único síntoma de algún problema específico de la piel. En el caso de que tus pies se están pelando, hay enfermedades que causan este síntoma, pero no siempre es motivo de preocupación, simplemente cuida mejor esta parte del cuerpo para no tener pies secos.
Causas de los pies secos
1. Hongos
Los hongos son microorganismos que están en todas partes. Pueden asentarse y desarrollarse en tus pies de varias formas.
Por estar descalzo en el piso de un área húmeda, estar en contacto directo con tierra o arena, usar zapatos cerrados por largas horas o no secarte bien los pies antes de ponerte los calcetines.
Les gusta un ambiente cálido y húmedo. Por eso, proliferarán, causando descamación y picazón. Uno de los tipos más comunes es la micosis, que también puede enrojecer la piel, con uñas desmoronadas y huecas.
2. Deshidratación
¿Bebes suficiente agua durante todo el día? La deshidratación tiene muchos otros síntomas como sequedad en la boca, pérdida de peso, debilidad. Asimismo, afecta la piel y puede dejar los pies secos. Estate atento a todos los síntomas para explicárselos al médico y así poder obtener un diagnóstico preciso.
3. Dermatitis de contacto
Algunas personas sólo descubren una reacción alérgica en la piel cuando entran en contacto con ciertas sustancias o tejidos que causan picazón, enrojecimiento y/o descamación. Es por ello que el problema se llama dermatitis de contacto o también eczema. Si te das cuenta que tus pies se despegan después de usar ciertos calcetines o zapatos, puede ser porque el material haya tocado tu piel. Quizás tu cuerpo sea sensible a este.
4. Psoriasis
De acuerdo con la Sociedad Brasileña de Dermatología, la psoriasis es una dolencia crónica, no contagiosa y bastante común. Los síntomas incluyen manchas con escamas secas y blanquecinas, piel seca y agrietada, picazón, ardor, dolor y cambios en la apariencia de las uñas. Esta también puede ser una causa.
5. Dishidrosis
La dishidrosis es una dolencia que provoca pequeñas ampollas como granos sagú en las manos y en los pies. Estas ampollas tienen líquido adentro y causan mucho picor y dolor. Las causas son diversas, pero cuando los pies secos empiezan a aparecer, es una señal de que la afección es más grave, por lo que necesita tratamiento inmediato.
¿Cómo tratarlos?
La manera de tratarlos es muy variada. Si es por causa de una enfermedad, sólo el médico puede decirte cómo tratarla.
Si ves que no tienes síntomas y que es sólo sequedad, especialmente en las plantas de los pies, puedes tratarlos dejando en remojo los pies en un recipiente con agua tibia por la noche durante media hora.
Después, pasa un papel de lija para pis sin mucha fuerza, sólo para eliminar las células muertas. Enjuaga tus pies con agua tibia, sécalos bien y aplica una crema o aceite hidratante.
Haz esto varias veces a la semana y verás pronto el resultado. Esta es una precaución que siempre debes tomar, especialmente en verano cuando usa más zapatos abiertos.
¿Qué médico buscar y cuándo?
El especialista que podrá responder a la causa de la descamación de tus pies es el dermatólogo. Cuando notes que tus pies tienen una descamación anormal, también picazón, enrojecimiento u otro síntoma, debes ir al médico. Evita los tratamientos caseros, especialmente si a menudo tienes alergias porque los síntomas pueden empeorar.